La empresa Flybondi deberá excluir de sus operaciones a dos aviones de su flota partir de este miércoles, ya que el Gobierno nacional frenó el giro de dólares al exterior provocando demoras en las autorizaciones para el pago de servicios al exterior. De esta manera, la low cost deberá cancelar 32 vuelos, afectando a unos 5.500 pasajeros, ya que no podrá acceder a la moneda extranjera para pagar sus compromisos.
Flybondi envió un comunicado a los afectados por esta situación, en el que explicó que, «por razones ajenas a la compañía», tuvo que «realizar ajustes operativos», que implican no solo implican «cambios de horario en vuelos», sino también «dejar de operar una parte menor» de la flota.
«Actualmente existen medidas oficiales que son restrictivas para las empresas que necesitan acceder a moneda extranjera para realizar pagos al exterior. En Flybondi contratamos varios servicios especializados afuera y que se pagan en dólares. Para poder hacerlo debemos pedir autorización periódicamente pero en los últimos dos meses no recibimos las aprobaciones», expresó la empresa.
Es por eso que la compañía explicó que ante la imposibilidad de acceder a la divisa extranjera comenzó a presentar «incumplimientos en los pagos» y mencionó que «el más crítico es el del arrendamiento de los aviones».
Pese a que la firma espera que «la situación se resuelva de forma favorable», aclararon que «no se descartan nuevas cancelaciones y demoras en el servicio si la situación no se normaliza».
Deja una respuesta