Australia y Nueva Zelanda será la cuarta experiencia en el Mundial Femenino para la Argentina. Las Albicelestes arriban a la Copa del Mundo 2023 con más experiencia y quieren seguir haciendo historia en un torneo en el que buscarán sumar su primer triunfo.
El equipo que comanda Germán Portanova integra el Grupo G con Suecia, Sudáfrica e Italia.
El Mundial Femenino 2023 se disputará entre el 20 de julio y el 20 de agosto. La fase de grupos terminará el jueves 3 de agosto; del 5 al 8 del mismo mes se llevarán a cabo los octavos de final; los cuartos de final se celebrarán el 11 y 12 de agosto; las semifinales serán el 15 y 16 de agosto; el partido del tercer puesto será el 19; y la final, el 20 de agosto.
El DT conformó una nómina integrada por jugadoras de experiencia y otras más jóvenes que brindarán apoyo en los trabajos, pero que también alimentan su ilusión de quedarse con uno de los 23 lugares de la lista definitiva, que será anunciada el 11 de julio.
Las prácticas, que se desarrollarán todos los días hasta el viernes por la mañana, serán en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Según aclararon desde la AFA, «durante las próximas semanas la citación variará y se irán incorporando más futbolistas, a medida que finalicen sus obligaciones con sus clubes».
Por el momento no se pudieron sumar las jugadoras del medio local que militan en Boca o UAI Urquiza, debido a que estos equipos deberán jugar el viernes un desempate para definir a las campeonas del torneo de primera división. Tampoco son parte de los trabajos aún las futbolistas que compiten en la liga de Brasil.
Deja una respuesta