La nota realizada a Rodrigo Ayala Pared, Secretario Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Barranquera en Radio Mágica, en el programa Espacio Urbano, dio inicio en torno al contexto político en el cual se libran los discursos militantes durante esta campaña; el trabajo minucioso, fino y particular de los dirigentes que aspiran a ganar las elecciones.
En ese sentido aseguró que los resultados en las últimas elecciones provinciales “hay un nivel de hiper-segmentación y cada sector esta esperando escuchar propuestas concretas para su espacio”, para luego agregar, que esta cuestión es lo mismo a nivel municipal.
“Cada barrio tiene su demanda, su idiosincrasia” y manifestó notar que “de Av Edison hacia el sur, -exceptos barrios ya consolidados como Ciudad de los Milagros-, en chacra 296 con sus distintos Barrios como San Carlos, San Cayetano, conviven complejos habitacionales de viviendas con asentamientos. En esta zona se manifiesta “la ausencia, por el momento, de cuestiones comunitarias, de cuestiones identitarias con el barrio “y comparó con otros barrios como La Toma o Villa Forestación “donde los vecinos ya se conocen hace tiempo. En esa chacra -296- no se realizan muchas reuniones vecinales y aun no hay una participación activa que vaya formando la identidad del Barrio”.
En relación a este contexto electoral, “de hiper-segmentación”, analizó el importante rol de la militancia y el desarrollo de futuros dirigentes en la comunidad. “Soy de los que consideran que militancia se hace todos los días, pero una elección es como jugar la final de la copa del mundo” para un militante y agrego que “uno se prepara para disputar lo más importante que es un proceso electoral y es donde se ve las cualidades y es donde también se convoca masivamente a que se sumen a un proyecto.”
EL CONTEXTO ECONÓMICO Y EL TRABAJO DEL MILITANTE DE GOLPEAR PUERTAS
“El peronismo y sus fuerzas políticas aliadas se caracteriza de ir con alegría y esperanza de llevar la propuesta, de pedir el acompañamiento y el voto de confianza a la gente” aseguro Ayala Pared y completo que “todos estamos convencidos de lo que estamos haciendo, que lo que estamos proponiendo es para mejorar y para salir de la situación que actualmente estamos viviendo. Es por eso que caminan y caminan, como una cuestión que siempre nos caracterizó”.
Por otro lado, se refirió a la vertiente social del peronismo, el de las organizaciones barriales y aseguró que “en momentos de crisis, es también donde aparece la militancia y hace el trabajo comunitario y social. Esa gente que se organizan, que prestan su casa y gestionan para hacer un merendero, entre otras actividades”
EL MENSAJE DE ENTREGA
Rodrigo Ayala Pared en dialogo radiofónico nos comento sobre situaciones y preguntas que suceden mientras recorren la ciudad. “Cuando hay poco tiempo para hablar, nos preguntan sobre el sector que representamos y del lugar de donde venimos y respondemos que somos del equipo de Magda Ayala y así nos escuchan, y esa es una verdad” aseveró el dirigente portuario.
Ante una posible segunda pregunta del vecino de “¿por qué Magda apoya a Sergio Massa? ahí tenemos que explicar, entre un montón de propuestas, lo que nosotros estamos muy convencidos de que es así: “nosotros queremos seguir con la transformación de la ciudad de Barranqueras y con el nivel de inversión pública, porque Barranqueras necesita una reparación histórica.”
Deja una respuesta