Un terremoto sacudió Bogotá y el centro de Colombia: hay al menos un muerto

El temblor tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta y ocurrió a las 12.04 hora local, a una «profundidad superficial menor a 30 km», indicó la entidad en Twitter. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo registró con magnitud 6,3.

El temblor tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta y ocurrió a las 12.04 hora local, a una «profundidad superficial menor a 30 km», indicó la entidad en Twitter. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo registró con magnitud 6,3.

Una réplica de 5,9 sacudió Bogotá unos minutos después mientras algunos edificios evacuaban a las personas.

«Luego del sismo que se sintió en Bogotá no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre», manifestó en sus redes sociales el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

Por su parte la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que «realiza un barrido» en los lugares donde fue sentido el temblor para ver si hay víctimas o daños.

Si bien en un primer momento el Servicio Geológico Colombiano indicó que no había víctimas fatales, horas más tarde se supo que un hombre murió por el terremoto. En medio del clima de desesperación generalizada, se lanzó de un séptimo piso «por angustia y nerviosismo por la situación presentada», dijeron los Bomberos.

«Fuerte temblor en Bogotá. Mantengamos la calma y precaución. Estamos verificando todo el sistema de reporte y atención de emergencias para verificar. Por favor tomemos todas las medidas de precaución ante posibles réplicas. Calma, serenidad y precaución», dijo a través de Twitter la alcaldesa de Bogotá Claudia López Hernández.

Antes de conocer que hubo un muerto, la funcionaria precisó que hubo reportes de «personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores», pero pidió «mantener la precaución porque pueden seguirse dando réplicas».

Poco después precisó que las instituciones aplicaron el «protocolo de evacuación acertadamente y no hay reportes de gravedad ni afectación a edificaciones ni a infraestructura pública de servicios públicos, transporte y demás servicios esenciales».

«No ingresen a edificaciones, mantengan la evacuación porque puede haber más réplicas», insistió la alcaldesa.

La central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial en Bogotá, rápidamente se llenó de personas que llegaron corriendo de los edificios vecinos, según imágenes difundidas en redes sociales.