BRICS: empresarios criticaron el ingreso de Argentina al grupo económico en el Consejo de las Américas

Alberto Fernández, anunció hoy el ingreso de Argentina a la alianza de los BRICS y la noticia generó fuertes críticas por parte de la oposición y también del empresariado.

En el marco del Consejo de las Américas, que se desarrolló hoy en el hotel Alvear Palace, el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Estadounidense Alejandro Díaz cuestionó la entrada del país al BRICS al aseverar que «es un proceso que va a llevar su tiempo».

«Es un proceso que va a llevar su tiempo, es un proceso más de la próxima administración que ésta. Preocupa la confusión por el mensaje del actual gobierno en comparación con la oposición. No es preocupante en tanto que es algo que tendrá que hacer la próxima administración», espetó Díaz.

El titular de la Cámara de Comercio Argentino-Estadounidense puso el foco en el contexto en el que se realizó el anuncio y marcó: «La devaluación en un momento dado por un one shot requiere un proceso posterior que es el equilibrio de los precios relativos» y agregó: «Eso más otras dedcisiones como el impuesto PAIS, los costos de proveedores que están subiendo 20 o 30%, las paritarias, están generando inconvenientes acotados a la posibilidad de trasladar o no a precios».

Por su parte, Mario Ginman, titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), completó en diálogo con CNN radio: «La Argentina tiene que comercializar en todos los estamentos para poder llevar adelante nuestro desarrollo de una manera de generar relaciones más pragmáticas. Vamos a reafirmar siempre nuestra pertenencia al mundo Occidental».

EL ANUNCIO DE ALBERTO FERNÁNDEZ

El Presidente de la Nación habló sobre el ingreso de la Argentina al grupo de los Brics y destacó que ese bloque representa el 24 por ciento del PBI global. «Seguimos fortaleciendo relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo», señaló.

«Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial.», destacó el mandatario en un mensaje grabado desde la Quinta de Olivos y aseguró: «Nuestro ingreso a los Brics es una meta coherente con nuestra búsqueda por proyectar a nuestro país como un interlocutor clave y un potencial articulador de consensos en colaboración con otras naciones».

Fernández añadió que «Argentina fue, es y será un país integracionista. Es política de Estado buscar la integración». Además, destacó que «ser parte de los Brics nos fortalece y no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas».