MÁS DE 130 MIL PERSONAS PASARON POR LA FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO DEL CHACO.

Bajo el lema “Leer en democracia” se realizó una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). Con libros al 50%, la Feria se realizó del 31 de agosto al domingo 10 de septiembre. La organización destacó la política en favor de los lectores y de toda la cadena industrial del libro, “la provincia es la única que en el marco de la feria ofrece libros a mitad de precio”.

Este evento literario es organizado por la Fundación del Libro y la Cultura y el Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura y de los ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura. «La lectura es política de Estado. A través de estos eventos podemos garantizar la conexión entre escritores y lectores. Trabajamos para contribuir al desarrollo de la cultura y de la identidad de nuestras comunidades”, destacaron desde la organización.

En la presente edición, el público disfrutó de más de cien actividades que incluyeron presentaciones de libros, entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones, rondas de lecturas, espectáculos culturales y una variada propuesta de emprendedores locales. La FILC fortalece las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura.

Iniciativa única en el país

El Centro de Convenciones del Domo del Centenario fue el espacio activo de librerías y editoriales de Resistencia. La FIL Chaco es el gran acontecimiento literario y cultural de la región que acerca autores, obras y lectores, y busca ofrecer diferentes expresiones culturales más allá de los libros. Destinado a cada chaqueño y a cada chaqueña con interés en participar; como cada año se desplegó una programación que buscó promover la venta y la exhibición de libros, y el encuentro con sus autores y autoras.

“En la producción, en la organización y en el desarrollo de esta Feria hubo un valioso intercambio de propuestas entre los distintos sectores que conforman la industria del libro. Uno de los puntos fuertes a destacar es que los libros tuvieron un descuento del 50 por ciento. Esta es una iniciativa única en todo el país y les permitió a las librerías y editoriales vender cerca de 45.000 libros”, resaltaron desde la organización. El 25 por ciento de esos 45.000 mil libros vendidos corresponde a editoriales chaqueñas, fortaleciendo a fondo la industria editorial de la provincia.