CÓMO ACCEDER A LA DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA TRABAJADORES, JUBILADOS Y MONOTRIBUTISTAS.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos para aquellos trabajadores, jubilados y monotributistas que cobren hasta $ 708.000. Esto se dio luego de que el INDEC difunda la inflación de agosto que llegó al 12.4%.

Dicho programa iniciará el 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2023 mediante una resolución de AFIP. El ministro de Economía y candidato presidencial enviará un proyecto de ley al Congreso para extender la medida hasta el 2024.

«Compre sin IVA» tiene como fin aligerar la carga de ese impuesto sobre la canasta básica de consumo alimentario, con el fin de  «consolidar un sistema tributario más progresivo».

REINTEGRO DEL IVA EN PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

Se aplicará el 21% en compras de alimentos y productos de higiene de la canasta básica.

Será para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados con ingresos de hasta 6 salarios mínimos (SMVyM), es decir hoy hasta $ 708.000.

La devolución se aplicará de manera automática en la tarjeta de débito utilizada para la compra, 48 horas después de efectuada la compra.

Están habilitados todos los comercios que tienen posnet y vendan los productos de la canasta básica.

Hasta fin de año, el tope de devolución será de $18.800 mensuales por beneficiario.

La medida estará vigente desde el 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año, y contempla un reintegro de compras con tarjeta de débito  de hasta $ 18.800 mensuales.

Dicha devolución del IVA será acumulable con otras promociones bancarias o de comercios. Desde el Gobierno buscan sumar todas las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Para el 2024, el Gobierno Nacional buscará subir el tope de reintegro a $ 23.000.