Llovió ayer en gran parte de la provincia y en el área metropolitana autoridades del Ejecutivo provincial y de los municipios afectados por la crecida trabajaron en acercarse a las familias que debieron abandonar sus domicilios pero permanecen en las construcciones precarias a la vera de los caminos y no quieren ser trasladados a los albergues.
«Con un despliegue territorial activo que implica el accionar de equipos y recursos, hace 20 días estamos trabajando en la asistencia integral de las familias afectadas, desde un primer momento el centro de evacuación estuvo a disposición de todas las personas perjudicadas, pero muchos mantuvieron la negativa de hacerlo planteando que quería quedarse cerca para cuidar sus cosas, y en ese sentido se les brindó herramientas e insumos para que puedan estar cerca de sus hogares», indicaron desde el Municipio de Barranqueras en una recorrida que hicieron ayer para intentar convencer a las familias.
En el parte que proporciona de forma diaria la Dirección de Defensa Civil, se indica que son 6794 las personas afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Bermejo y en familia la cifra asciende a 1594.
Barranqueras es la ciudad con más evacuados, llegan a 165 familias y 13 decidieron abandonar sus hogares por propia voluntad mientras que le sigue Colonia Benítez con 129 familias fuera de sus domicilios como consecuencia del avance del agua.
Deja una respuesta