
JUEZ ORDENÓ A VIALIDAD NACIONAL ACELERAR LA REPARACIÓN DE 177 KILÓMETROS DE LA RUTA NACIONAL Nº11.
Se trata de una decisión del magistrado federal de Reconquista, Aldo Alurralde, tras la presentación del diputado provincial Dionisio Scarpin, de Santa Fe, por la ruta nacional 11 en una amplia región
En un fallo trascendente, el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, ordenó a Vialidad Nacional completar en tiempo la reparación de la calzada de esa vía de comunicación con el Litoral argentino, en un tramo de 177 kilómetros, desde el cruce con la Ruta Provincial 39, en Gobernador Crespo (departamento San Justo), hasta el empalme con la Ruta Provincial 31, en Avellaneda (departamento General Obligado). “Peligro constante”, graficó.
Lo destacado del fallo del juez, al hacer lugar al amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Scarpin, residente en la zona, es que “la obra deberá completarse antes de abril de 2025″, por lo que Vialidad Nacional deberá acelerar el ritmo de trabajo que actualmente se ejecuta entre las ciudades de Vera y Malabrigo, donde se realizan trabajos de bacheo profundo y reciclado de la carpeta asfáltica. El fallo descarta cualquier prórroga.
En el fallo, si bien se rechazó el pedido de reconstrucción total de la ruta, en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado, la justicia reconoció que las obras en marcha son “urgentes e impostergables”, según la documentación presentada por la propia Vialidad Nacional, que desde 2022 admite el avanzado deterioro de la calzada y la necesidad de una intervención inmediata.
“Este fallo deja en claro que la Ruta Nacional 11 no puede esperar. La Justicia nos dio la razón y dejó asentado que las reparaciones son necesarias e ineludibles. Es un paso importante, pero la lucha sigue: queremos que toda la traza reciba la atención que merece y deje de ser un peligro constante para quienes vivimos y producimos en el norte de la provincia”, señaló Scarpin.
Scarpin presentó oportunamente un recurso de amparo en defensa de los que transitan por la esa ruta, donde ya se registraron alrededor de 20 accidentes graves, con muertos y heridos. Otro aspecto relevante que se incluyó en la presentación es que el estado de la ruta nacional 11 ocasiona serios inconvenientes para el traslado de la producción agropecuaria de una extensa zona y complica el traslado de mercadería al resto de las provincias del Litoral.
“El Estado no puede lavarse las manos ni culpar a terceros. Más allá del contrato con una empresa, sigue siendo el único responsable de garantizar la seguridad de quienes transitamos esta ruta. Vamos a seguir de cerca cada paso para que esta obra se haga en tiempo y forma”, agregó el legislador santafecino, quien finalmente resaltó: “Este fallo es una victoria para todos los que transitamos la ruta 11 y sufrimos su deterioro. Los trabajos deben realizarse dentro de los plazos fijados y bajo supervisión judicial. No vamos a aceptar más excusas ni demoras”, insistió.
Por su parte, el gobernador, Maximiliano Pullaro, volvió a referirse al estado de las rutas nacionales que atraviesan esta provincia y a la falta de respuesta ante los sucesivos reclamos desde Santa Fe. En Expoagro, en San Nicolás, el mandatario santafecino fue categórico al señalar que “esperamos que se haga responsable de las obras más importantes. Pero pedimos algo más simple, y es que desmalecen, iluminen y tapen los pozos de las rutas nacionales y, si no, que las cedan a la provincia”.
También advirtió que “cuesta explicar a los vecinos de las rutas 11, 34, 33 o 168 (todas nacionales con tramos en la provincia) que no podemos intervenir, aunque a veces tienen dos metros de yuyos. Que las cedan para que podamos presentar un programa”, subrayó. “Para nosotros la obra pública no es un gasto; sostiene un empleo”, dijo Pullaro, en directa respuesta al gobierno nacional, que paralizó todas las obra de este tipo en el país.